talleres

Taller de Narrativa y Autoficción
Docente: Daniel Mella
Duración: septiembre a diciembre
Comienzo 22/09
Día y horario: jueves de 10:00 a 12:00 hs
El taller de Narrrativa y Autoficción es un intensivo que consta de doce encuentros, de dos horas de duración cada una, y estará centrado en la narrativa, tanto de ficción como de autoficción. Se trabajará sobre la escritura desde la mayor cantidad de ángulos posibles, enfocando sobre las cualidades que hacen memorable a un texto, también sobre distintas estrategias para poner a funcionar la imaginación y generar disciplina. Los/as participantes escribirán de semana a semana, en clase se leerá y discutirá lo que escribieron, y luego se preparará la consigna siguiente.
Sobre Daniel Mella
Nació en Montevideo en 1976. Apenas alcanzó la mayoría de edad publicó Pogo, Derretimiento y Noviembre, en rápida sucesión. Luego de una pausa de más de diez años sin escribir, ganó el Premio Bartolomé Hidalgo en dos ocasiones, por su libro de cuentos Lava y por su novela El hermano mayor, que ha sido traducida al inglés y al portugués. Su última novela publicada es Visiones para Emma. Ha colaborado, también, en diversos medios de prensa, y lleva nueve años al frente de la Usina Literaria.

Taller de la Voz y escucha activa
Docente: Laura Falero
Duración: agosto a noviembre
Día y horario: martes de 20:00 hs a 22:00 hs

Teatro Recreativo
Docente: Carla Moscatelli
Duración: marzo a diciembre
Día y horario: miércoles de 19:00 hs a 21:00 hs
El taller está dirigido a personas adultas mayores de 18 años que quieran acercarse al teatro con el objetivo de investigar herramientas creativas y expresivas. A partir del juego primario de la representación -tan vivo en la niñez y olvidado en la adultez- los/as participantes podrán experimentar y dramatizar textos teatrales y de otros géneros literarios.
Objetivos
- Explorar la sensibilidad y las emociones a través de improvisaciones y ejercicios grupales.
- Investigar el entorno, conocerlo, adentrarse y crear situaciones, personajes. Bucear en la realidad para jugar en la ficción.
- Descubrir el potencial y las posibilidades del uso de la voz y el movimiento del cuerpo en el espacio

Actuación & Arte Escénico
Docente: Martín Abdul
Duración: marzo a diciembre
Día y horario: jueves de 17:00 hs a 19:00 hs
El taller está dirigido a todas las personas que quieran tener un primer acercamiento a la actividad teatral, como parte de su formación cultural y humana. En el taller de iniciación se entregarán herramientas fundamentales para la expresión corporal, la improvisación y la actuación; el trabajo se centrará en el uso del cuerpo, la emoción y la voz y se explorarán los elementos básicos del hecho teatral.
Objetivo
Crear un espacio de sensibilización, apreciación y formación teatral para el desarrollo de capacidades,
tanto individuales como colectivas, de creación y expresión artística que contribuyan a la formación de los estudiantes, volviéndose un aprendizaje fundamental no sólo para el trabajo escénico, sino
también para la vida.

Teatro Físico
Docente: Santiago Lans de Animalismo Teatro
Duración: abril a diciembre
Día y horario: viernes de 19:00 hs a 22:00 hs
El taller de Teatro Físico está dirigido a todas las personas que deseen explorar la posibilidad del cuerpo como herramienta de expresión cognitiva.
Se aprenderán técnicas de teatro físico, danza y acrobacia, con el objetivo de conocer y manejar suficientes herramientas, lenguajes y posibilidades expresivas, para suplantar la palabra como medio fundamental de expresión.
Objetivo General
- Explorar y entrenar el cuerpo como herramienta creativa, entender técnicas físicas que nos habilitan a utilizar el cuerpo como medio expresivo y creativo ya sea como individuo o parte de un colectivo. Entender y dominar la posibilidad de reemplazar la palabra como medio de comunicación cognitiva.

Improvisación
Docente: Nicolás Muñoz
Duración: marzo a diciembre
Día y horario: jueves de 19:00 hs a 21:00 hs
El Taller de Improvisación Teatral está dirigido a personas adultas con y sin experiencia teatral que quieran conocer o profundizar en esta técnica de actuación. La Improvisación -técnica aplicada al teatro- nos invita esencialmente a jugar historias. El taller propone un entrenamiento en modalidad práctica, mediante ejercicios y juegos que culminan con una muestra final de lo trabajado en clase.
Objetivos
- Adquirir la técnica de Improvisación teatral
- Desarrollar y entrenar las habilidades personales que potencian la capacidad de improvisar en su triple rol (intérprete, dramaturgo/a y director/a).
- Romper la barrera del prejuicio que imposibilita la creación.
- Asimilar un comportamiento de aceptación ante las propuestas de los demás en pro de una creación colectiva.
- Experimentar e intercambiar conceptos sobre la construcción de escenas e historias improvisadas

Teatro para adolescentes
Docente: Matilde Nogueira
Duración: marzo a diciembre
Días y horarios: martes y jueves de 17:00 hs a 19:00 hs
La propuesta de este curso está pensada para adolescentes de 13 a 17 años que quieran hacer teatro con un mayor nivel de exigencia respecto a los talleres. El taller ofrece una aproximación a lo que es nuestra Carrera de Formación Actoral pensada para mayores de 17 años que desean formarse profesionalmente. Con este curso podrán acercarse a vivenciar el universo actoral, investigar como artista y descubrir su potencial creativo.
Objetivos
Transitar la experiencia de crear a partir de estímulos
Aprender técnicas y herramientas teatrales
Disfrutar del aprendizaje y del trabajo en equipo
Si tu vocación es actuar prepararte para una futura Carrera de Actuación Profesional
Investigar el entorno, conocerlo, adentrarse y crear situaciones, personajes. Bucear en la realidad para jugar en la ficción.
Descubrir el potencial y las posibilidades del uso de la voz y el movimiento del cuerpo en el espacio

Taller Petit de Artes Escénicas
Duración: abril a diciembre
Docente: Lía Jaluff de Opa! Payasos
Día y horario: lunes de 17:30hs a 18:45hs
El Taller Petit está dirigido a niñas y niños de 5 a 10 años. La propuesta busca la libre expresión a partir de la imaginación. Se trata de divertirse creando historias y personajes a través de múltiples estímulos como el vestuario, juegos, el dibujo, objetos, la imaginación, etc.
La posibilidad de crear colectivamente en grupo desarrolla las capacidades de escuchar, de atender al otro, y de mirar para aprender.
Objetivos
- Que el Taller de Teatro sea una espacio de disfrute para los niños y niñas que participen.
- Que la instancia de taller sea un espacio de libertad y disfrute colectivo
- Que desarrollen su imaginación a partir de la creación de escenas y personajes de teatro.

Teatro para Personas Mayores
Duración: abril a diciembre
Docente: Norina Torres
Día y horario: jueves de 16:00 a 17:30 hs
Proponemos un espacio para que las personas mayores puedan desarrollar sus potencialidades escénicas en base a la creación propia, en el que se inventan situaciones y personajes enmarcados en temáticas actuales, y sobre todo, participativo y no competitivo.
¡No se necesita experiencia previa!
Objetivos
- Formar un grupo de trabajo colaborador.
- Participar en pequeñas creaciones teatrales colectivas.
- Iniciar en el conocimiento de los principales conceptos de construcción dramática: texto, personaje, acción dramática, espacio escénico.
- Desarrollar el análisis, la escucha y la evaluación
- Creación y análisis de situaciones teatrales, a través del juego dramático y de la improvisación teatral Juego de creación de personajes.
- Juego con materiales para crear el espacio teatral
- Ejercicios de expresión corporal y vocal.
elegí actuar
elegí futuro
elegí implosivo